Paso Canoas, Panamá/Costa Rica info@fundacionamericas.org +50763968586 / +506 88201892

Fundación Instituto Empresarial de las Américas

Fundación Social y Humanitaria

 

La Fundación Instituto Empresarial de las Américas, es una organización No Gubernamental, ONG. Como nuestro nombre lo indica, trabajamos por el desarrollo humano de los pueblos de las américas y más allá. Somos una fundación internacional social, humanitaria, ambiental, para la promoción del turismo y de bienestar animal. Impulsamos el desarrollo humano en todos los campos. 

Luchamos contra el flagelo de la pobreza a través de la educación y diversos programas de acción comunitarios. Llevando nuestro trabajo humanitario y social a comunidades indígenas, zonas pobres y marginadas. 

Nuestros diversos programas van dirigidos especialmente a niños, poniendo énfasis en aquellos que no asisten a las escuelas. Igualmente, nuestros proyectos ponen énfasis en el bienestar de los pueblos indígenas, personas jóvenes en riesgo social y adultos mayores. 

Cambiando Vidas

 

Asistimos a niños migrantes internacionales y a sus familias, esta asistencia la enfocamos en la comunidad fonteriza de Paso Canoas entre Costa Rica y Panamá.  Nuestro esfuerzo también va dirigido en apoyar a los solicitantes de refugio. Personas que han sido desplazadas y buscan cambiar sus vidas.

Medioambiente

 

De igual importancia son nuestros proyectos enfocados en la lucha por la preservación del medioambiente. Educando a los habitantes de las comunidades sobre la importancia de preservar nuestra naturaleza y sano entorno. Sin dejar de lado la vida silvestre y a nuetros buenos amigos, las mascotas. Por esta razón apoyamos diversas causas a favor de la naturaleza y del bienestar de los animales.

Promoción del Turismo

 

Tenemos que agregar, que la Fundación se esfuerza además en promover el turismo como fuente generadora de prosperidad dentro de las comundides. La Fundación en conjunto con reconocidas agencias de viajes y tour operadores como por ejemplo, Costa Rica Tours, Ivantours y Panama Canal Tours, lleva capacitación a niños, jovenes y adultos. Para que sea el turismo el motor de desarrollo dentro de sus comundiades.

Cursos Online

 

Impartimos poderosos Cursos por Internet. Nuestros Cursos Online son certificados por la Fundación Instituto Empresarial de las Américas.

Del mismo modo, en colaboración con importantes organismos y centros educativos internacionales ofrecemos Cursos Universitarios Online. Así como importantes Diplomados y Maestrías Universitarias Online.

Financiamos  nuestros programas sociales y humanitarios a través de nuestros cursos y diversos programas educativos.

Programa Enseñanza del Inglés

El Programa Enseñanza del Inglés es uno de los proyectos mejor valorados en las comunidades de escasos recursos de la zona limitrofe entre Costa Rica y Panamá. De igual forma, entre los niños de comunidades indigenas afectados por la pobreza extrema.

La Fundación Instituto Empresarial de las Américas imparte Cursos de Inglés en comunidades de bajos recursos. Actualmente, en la zona limitrofe entre Panamá y Costa Rica.

Sector del distrito de Barú en Panamá y Corredores, Costa Rica. Estos cursos de inglés impactan positivamente en niños y jóvenes.

Aprender inglés es una poderosa herramienta motivadora que los impulsa a salir adelante. Hablar inglés les abre las puertas a un futuro diferente, lleno de oportunidades. Creemos que nuestro programa enseñanza del inglés como segundo idioma es uno de los proyectos estrellas de nuestra ONG. 

Nuestra Fundación busca fondos necesarios para continuar con nuestro Programa de Inglés. Por favor patrocine nuestro trabajo.

Su donativo impacta positivamente, por pequeño que sea.

Por favor usted también puede patrocinar este Programa de Enseñanza del Inglés de manera mensual o anual. Nuestra meta es que este programa sea impartido de manera permanente.

Es por ello que, necesitamos contratar profesores, alquiler de local y servir alimento a los niños y jóvenes que asisten a los cursos. 

Actualmente debido a las restricciones presenciales debido al COVID-19, impartimos los cursos de manera Online. 

Proyecto: Programa Enseñanza del Inglés

Tipo de Proyecto: Con fines sociales y educativos

País: Panamá, Costa Rica. 

Ubicación: Comunidades limítrofes de la frontera entre Costa Rica y Panamá. Sector, Paso Canoas. Corredores, Puntarenas en Costa Rica. Barú, Chiriquí en Panamá. 

Inicio Período: 2020-2021

Duración: Indefinido, proyecto permanente.

Objetivo: 

Capacitar a niños y jóvenes para que aprendan el idioma inglés como segunda lengua. 

Directora del Programa Enseñanza del Inglés
Licenciada Xiomara Espinoza.
Profesora de inglés. Graduada de la Universidad Latina de Costa Rica.
Xiomara posee doble nacionalidad, es Costarricense-Panameña y trabaja por el bienestar de los niños y jóvenes de los pueblos fronterizos entre Costa Rica y Panamá. 
Contacto:
xiomara@fundacionamericas.org 
Xiomara, es profesora encargada del programa de enseñanza del inglés de la Fundación Instituto Empresarial de las Américas.
A través de su noble trabajo, Xiomara se ha encargado de que decenas de niños de áreas pobres y zonas indigenas hayan adquirido poderosas destrezas en el idioma inglés. Como resultado, impacto positivo en sus vidas, en sus escuelas y colegios.

Banco de Útiles Escolares

Banco de Útiles Escolares. 

El proposito de este proyecto es Crear bancos de útiles escolares  en áreas pobres, y comunidades indígenas. De esta forma, los niños y adolescentes de escasos recursos tendrán acceso a los mismos de manera oportuna. Por lo que, la falta de estos insumos no será una excusa para abandonar las aulas de clases.

La creación de Banco de Útiles Escolares en un proyecto único en la región. De esta forma, niños y jóvenes de escasos recursos podrán acceder a los mismos de manera oportuna. Por consiguiente, tendrán una verdadera oportunidad para seguir estudiando. 

Adicionalmente a los útiles escolares, también la Fundación desea proporcionar calzado escolar y uniformes. Ya que, como sabemos, la principal causa de deserción escolar es la falta de materiales escolares.

En consecuencia, estos niños y jóvenes y sus familias perpetuan el circulo de la pobreza. 

La Fundación solicita su apoyo, para hacer realidad este sueño. Proporcianar utilies escolares a todos niños y jóvenes que lo necesiten.

Su donación nos permitirá crear y sostener el Banco de Útiles Escolares. permitiendonos así, llegar a más estudiantes este 2021. 

 

Proyecto: Banco de Útiles Escolares

Tipo de Proyecto: Con fines educativos

País: Panamá, Costa Rica. 

Inicio Período: 2020-2021

Duración: Indefinido, proyecto permanente.

Ubicación: Ciudad de Paso Canoas, zona fronteriza Costa Rica-Panamá. Casa Fundación Instituto Empresarial de las Américas.  

Objetivo:

  • Crear bancos de utiles escolares.
  • Proveer de utilies escolares, uniformes y zapatos a niños y jóvenes de escasos recuros de las zona limitrofes Costa Rica-Panamá. 
  • Suministrar de manera oportuna útiles ecolares. 

Beneficiarios: Estudiantes de escasos recursos sin importar edad.

 

Estimados amigos, si usted desea apoyar este proyecto enviándonos útiles escolares a través del correo convencional. Puede hacerlo a la siguiente dirección: 

 

Costa Rica:

Lcda. Xiomara Espinoza Guerra

Tel: +506 88201892

Fundación Instituto Empresarial de las Américas

Lista de Correos de Costa Rica. Sucursal 8255

Paso Canoas, Corredores, Puntarenas. 

Costa Rica. 

 

Panamá

Lcda. Xiomara Espinoza Guerra

Tel: +507 63968586

Fundación Instituto Empresarial de las Américas

COTEL, Panamá. 0409.

Paso Canoas, Barú, Chiriquí.

Panamá. 

Comunidades Indígenas

Comunidades indígenas. El principal motivo de este programa son los niños y sus familias de las comunidades indígenas. Pobladores de la zona limitrofe de Panamá y Costa Rica.

Los niños y las personas indigenas padecen el flagelo de la pobreza extrema. El motivo de esta situación en la que viven se debe a la discriminación, la indiferencia social y la distancia geográfica.

Debido a esto, Niños y Comunidades Indigenas es uno de los proyectos más ambiciosos de nuestra Fundación. es luchar por el bienestar de las comunidades indígenas y sus habitantes, principalmente niños. Por esta razón, deseamos mantener nuestro proyecto de educación constante, a través de centros de formación comunitarios. Es por ello, que por medio de nuestro voluntariado se les proporcionará  a los niños y adolescentes asistencia educativa. Por otro lado, a los jóvenes y adultos tenemos como meta enseñarles un oficio. De esta forma, pueden tener las herramientas necesarias para sostener a sus familias y salir de la pobreza extrema. 

Madres Indigenas y sus Niños Recien Nacidos. Dentro de este programa incluimos asistencia a las madres los niños indigenas recien nacidos. Muchas de las madres indigenas dan a luz en los hospitales, un gran porcentaje lo hece desde casa, sin vivienda digna y en condiciones de riesgo.  La gran mayoría de madres indigenas y sus bebés son abandonados a su suerte.

Es por ello, que nuestra Fundación les asiste con enseres básicos. Como por ejemplo; leche, pañales, alimentos, productos de primera necesidad y ropa para bebé.

Muchas de estas madres al salir del hospital no cuentan con albergue y algunas deben pasar las noches a la intemperie. Uno de los anelos de esta organización es construir un albergue donde podamos brindar a las madres indigenas techo y alimento durante y después del parto. 

Es por eso, que solicitamos su apoyo, para llevar asistencia a las madres indigenas y sus niños recien nacidos, quienes se encuentran en gran necesidad. 

Por favor ayúdenos a desarrollar nuestro proyecto en comunidades indígenas del Sur de Costa Rica, y de la provincia de Chiriquí en Panamá. Zonas limitrofes entre ambos países.  

Su donativo, cambia vidas.  

 

Proyecto: Comunidades Indígenas 

Tipo de Proyecto: Con fines educativos, económicos y sociales. 

País: Panamá, Costa Rica. 

Inicio Período: 2020-2021

Duración: Indefinido, proyecto permanente.

 

Objetivos:

  • Capacitar a las comunidades indígenas para que aprendan sobre turismo y sepan identificar sitios turísticos dentro de sus territorios. 
  • Fomentar el desarrollo humano de la población indígena en todos los campos a través de cursos, charlas, becas. 
  • Llevar educación constante a los niños y adolescentes de comunidades indigenas. 
  • Llevar alimentos, vestimenta, artículos de higiene y enseres de primera necesidad a los niños y sus familias de comunidades indigenas en pobreza extrema. 
  • Brindar albuergue y asistencia a las madres indigenas y sus niños recién nacidos.